¿QUÉ PASÓ EN EL RECIENTE ROBO A BANCOS EN MÉXICO Y CÓMO SE PUDO HABER EVITADO?
¡Ya no es posible que la seguridad cibernética sea un asunto menor en las empresas o instituciones! Ahora, sin duda, debe ser una prioridad operativa que busque la máxima eficacia. Esto porque dede el pasado mes de abril comenzaron a darse irregularidades, anunciando finalmente, el 14 de mayo que algunos hackers sustrajeron más de 300 millones de pesos de cinco instituciones bancarias en México.
Los atacantes vulneraron las conexiones de las instituciones con el SPEI, enviando órdenes para mover montos de miles de pesos de varios bancos a cuentas falsas de otras entidades bancarias. Aunque el daño ya estaba hecho, lamentablemente, días después del robo los funcionarios del Banco de México declararon que están trabajando para mejorar los estándares de seguridad que los protejan contra estos ataques de delincuencia cibernética.
Banxico, en respuesta a este ataque, anunció que creará una nueva dirección de Ciberseguridad, que tendrá como principales funciones: fortalecer la seguridad de la información y elaborar las disposiciones que se aplicarán en esta materia a los intermediarios financieros.
Este delito se pudo haber evitado si se hubiera aplicado un sistema de seguridad que detecte a tiempo un comportamiento anormal en sus redes y responda, rápidamente, a posibles problemas o ataques, que a la vez dé visibilidad y control de los datos confidenciales en cualquier lugar de la oficina, en el camino o en la nube.
Cuida del factor humano de tu empresa, del compromiso con tus clientes y mantén seguras tus redes.
contáctanos al:
01 800 004 7267ventas@iscor.com.mx