Entradas

SolarWinds DPA: Optimiza el Rendimiento de tus Bases de Datos

Imagen
En el mundo actual, donde las aplicaciones deben responder rápido y los usuarios exigen un servicio sin interrupciones, el rendimiento de las bases de datos es clave. Una consulta lenta o un cuello de botella en el servidor puede costar clientes, ventas y productividad. Aquí es donde entra en juego SolarWinds Database Performance Analyzer (DPA), una herramienta especializada en monitorear, analizar y optimizar bases de datos para que funcionen de forma rápida, estable y segura. ¿Qué es SolarWinds DPA? Database Performance Analyzer (DPA) es una solución avanzada diseñada para ayudar a administradores de bases de datos (DBAs), desarrolladores y equipos de TI a encontrar y resolver problemas de rendimiento antes de que afecten a los usuarios finales. Funciona con múltiples motores de bases de datos como SQL Server, Oracle, MySQL, MariaDB, PostgreSQL y SAP ASE, ofreciendo visibilidad profunda de lo que realmente está afectando la velocidad de las consultas. ¿Para qué sirve? Monitoreo conti...

ObservaOne - ¿Qué pasaría si tus sistemas se detienen por una falla no detectada a tiempo?

Imagen
En la era digital actual, la operación de tu negocio depende por completo de la estabilidad y disponibilidad de tu infraestructura tecnológica . Un solo error no detectado a tiempo puede provocar: Interrupciones críticas en tus servicios. Pérdida de ingresos y clientes debido a la inactividad. Reducción de productividad en tus equipos internos. Riesgos de seguridad y reputación que pueden escalar rápidamente. Hoy en día, los negocios no pueden darse el lujo de reaccionar tarde. La anticipación y visibilidad total son la clave para proteger operaciones críticas y garantizar la continuidad del negocio. 🚀 La solución: Monitoreo como Servicio con ObservaOne En ISCOR Soluciones hemos implementado ObservaOne (Monitoreo como Servicio – MaaS) , una plataforma diseñada para que tengas el control absoluto de tu infraestructura TI. Con ObservaOne, todos los elementos críticos de tu operación se mantienen vigilados 24/7 , con la capacidad de detectar incidentes antes de q...

Observabilidad SaaS con SolarWinds: La clave para una infraestructura confiable

Imagen
En el mundo actual, la operación de cualquier empresa depende directamente de la disponibilidad de sus sistemas críticos . Sin embargo, ¿qué ocurre cuando no existe visibilidad de lo que pasa dentro de su infraestructura? La falta de observabilidad genera problemas que muchas organizaciones enfrentan a diario: Interrupciones inesperadas en los sistemas. Pérdida de productividad en los equipos de trabajo. Sobrecostos operativos debido a incidentes no detectados a tiempo. En la mayoría de los casos, los equipos técnicos descubren la causa cuando ya es demasiado tarde y el impacto en el negocio se ha vuelto inevitable. La solución: SolarWinds Observability SaaS SolarWinds Observability SaaS está diseñado para ofrecer a las empresas una visión integral y centralizada de todo lo que ocurre en su infraestructura, sin importar si es en la nube, local o híbrida. Con esta plataforma, podrá monitorear en tiempo real y tener visibilidad unificada en: Entornos en la nube ...

Forcepoint Líder en el IDC MarketScape Worldwide Data Loss Prevention (DLP) 2025 Vendor Assessment

Imagen
En ISCOR Soluciones nos complace compartir una gran noticia: Forcepoint ha sido reconocido como “Líder” en el IDC MarketScape: Worldwide Data Loss Prevention (DLP) 2025 Vendor Assessment Este reconocimiento valida la visión de Data Security Everywhere de Forcepoint , una estrategia integral que busca proteger los datos sensibles de las organizaciones sin importar dónde se encuentren, cómo se utilicen o a través de qué canal viajen. ¿Por qué es importante este reconocimiento? El informe IDC MarketScape evaluó a nueve proveedores de DLP a nivel mundial, con base en 19 criterios, entre ellos: Descubrimiento y clasificación de datos. Data Security Posture Management (DSPM) y mapping. Gestión de riesgos internos. Aplicación de políticas y reportes. Tras este análisis, Forcepoint se consolidó como líder gracias a su enfoque innovador y a su plataforma unificada de seguridad de datos, que ofrece flexibilidad, escalabilidad y control centralizado Innovaciones clave de Forcepoint DLP 🔹 Protec...

Escalando la Seguridad Empresarial: ¿Qué Debes Buscar en un Firewall de Última Generación?

Imagen
La transformación digital no espera. Hoy más que nunca, las empresas mexicanas están adoptando modelos de trabajo híbrido, múltiples ubicaciones físicas y soluciones en la nube. Esta flexibilidad, aunque necesaria, también representa nuevos retos de ciberseguridad: la superficie de ataque se amplía y las amenazas evolucionan a diario. Una de las herramientas clave para proteger este entorno dinámico es el Firewall de Última Generación (NGFW). Pero, ¿cómo saber cuál elegir? ¿Qué debe incluir para que tu empresa realmente esté protegida? NGFW: Seguridad Avanzada para Tiempos Modernos A diferencia de los firewalls tradicionales, los NGFW incorporan inteligencia artificial y servicios de seguridad integrados, capaces de detectar patrones anómalos en tiempo real, analizar malware, y bloquear amenazas antes de que causen daño. Además, no solo protegen el perímetro, sino que también extienden su cobertura a segmentos internos, la nube, redes OT y centros de datos. Esto permite un control unif...

ObservaOne: Monitoreo como Servicio (MaaS) para la visibilidad y control total de tu infraestructura TI

Imagen
En un mundo donde la tecnología es el motor de casi todos los negocios, la disponibilidad y el rendimiento de la infraestructura TI son críticos. Un solo fallo en servidores, redes o aplicaciones puede detener operaciones, afectar la productividad y generar pérdidas económicas importantes. Consciente de esta necesidad, ISCOR ha implementado ObservaOne , un servicio de Monitoreo como Servicio (MaaS) diseñado para que las empresas puedan detectar y resolver problemas antes de que afecten al negocio. ¿Qué es el Monitoreo como Servicio (MaaS)? Nuestra solución de monitoreo y gestión remota es útil para empresas grandes y pequeñas, incluyendo proveedores de servicios gestionados. Ayuda a ahorrar tiempo y dinero al automatizar la operación y establecer el monitoreo de la plataforma de TI.  Optimice el control de la  plataforma TI de su empresa ¿Cómo ayudamos? Postura Incierta de activos críticos. Eficientar tiempo y recursos. Actuar eficientemente ...

Panorama Actual de Ciberseguridad en México: Tendencias y Retos 2025

Imagen
 1. México Bajo Ataque: Más de 35 mil millones de ciberataques en Q1 2025 En los primeros tres meses de 2025, nuestro país sufrió 35,200 millones de intentos de ataque digital, posicionándose como el segundo más atacado de América Latina, solo detrás de Brasil. - Jornada Esto equivale a más de 59 millones de ciberataques diarios. - Onistec 2. Cibercriminales usan Inteligencia Artificial para atacar Los atacantes están ahora usando IA autónoma para lanzar campañas sin supervisión humana, creando amenazas más rápidas, adaptativas e invisibles. - Publimetro Se espera que ransomware potenciado por IA sea una de las principales amenazas en 2025. - Zscaler 3. México, uno de los principales blancos de ransomware Entre 2023 y 2024 se reportaron 285,400 intentos de ransomware, aproximadamente 781 diarios. - Infobae El 58 % de víctimas pagó rescate, pero solo el 35 % recuperó todos sus datos. - Grupoditesa 4. Infraestructura crítica en riesgo real Redes de agua, energía, ...